El gobierno de Salta avanza en un proyecto de explotación en el Salar de Arizaro. Aseguran que la inversión, que podría alcanzar los 30 millones de dólares, fortalece el posicionamiento de la provincia como líder en el sector minero.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con Bradley Pielsticker, CEO de la empresa Marhen Lithium, para analizar el proyecto de inversión de su subsidiaria Gauchos Energy SRL en la Puna salteña. La empresa, adjudicataria de dos áreas en el Salar de Arizaro a través de una licitación de REMSa, planea iniciar estudios de prospección y exploración con miras a la explotación de litio.
Durante el encuentro, Sáenz destacó el rol de Salta como líder en la producción de litio en Argentina y resaltó las políticas mineras de la provincia, basadas en el cuidado ambiental, el diálogo con las comunidades y la generación de empleo local. Además, subrayó que Salta, junto con Catamarca y Jujuy, ofrece a los inversores un entorno seguro con reglas claras y previsibilidad jurídica.
Por su parte, Pielsticker expresó el interés de Marhen Lithium en continuar invirtiendo en Salta, destacando el potencial de las áreas adjudicadas. Javier Montero, vicepresidente de REMSa, afirmó que las inversiones mineras en la provincia tienen un crecimiento sólido y que el sector internacional sigue de cerca las oportunidades que ofrece Salta. Montero también confirmó que la empresa planea invertir entre 20 y 30 millones de dólares en los próximos años.
Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta, resaltó que la llegada de Marhen Lithium es resultado de las gestiones del gobernador Sáenz en misiones internacionales. Además, enfatizó que Salta es la provincia más atractiva para invertir en minería en Argentina, gracias a políticas públicas como la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).