Con la inauguración de Centenario Ratones, la cuarta en Argentina y la primera en Salta, más otras ampliaciones de proyectos se superará las 136.000 toneladas. Desde el sector auguran mayores volúmenes de exportación y de ingresos de divisas al país.
Hasta julio había solo tres proyectos en producción de litio en el país: Fénix, con más de 30 años de actividad en el Salar del Hombre Muerto de Catamarca; Salar de Olaroz en Jujuy, que comenzó a producir en 2016; Caucharí Olaroz, operado por Minera EXAR desde junio del 2023, un consorcio conformado por la canadiense Lithium Argentina, la china Ganfeng Lithium y la estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado.
Desde inicios del mes de julio, también opera Eramine Sudamérica, de la francesa Eramine y la china Tsignshan, que inauguraron en Salta la nueva planta con tecnología de Extracción Directa (EDL) con una capacidad de producción de 24.000 toneladas de litio carbonato, “que eleva la capacidad instalada a 136.500 toneladas a nivel nacional. Su construcción empleó 2.500 personas y requirió de al menos u$s870 millones de inversiones” destacó el diario Ámbito Financiero.