domingo 26 de enero de 2025
26.4 C
Salta

Laura Postiglione advirtió la baja participación de las mujeres en los cargos públicos y la política salteña

“Hay que repensar los ámbitos dónde se resuelven las discusiones políticas”, resaltó la abogada en su habitual columna radial de los días jueves. Los bajos porcentajes de participación hablan por sí solos.

Aunque impulsada por distintas leyes nacionales y provinciales, la participación política de las mujeres continúa siendo una deuda pendiente de la democracia salteña.

“Las mujeres somos el 50% de la población y del padrón electoral y sin embargo ocupamos el 35% de los cargos electivos” advirtió la abogada Laura Postiglione, ex directora del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, y ejemplificó que “en los gobiernos municipales somos menos del 7% y en el Senado somos el 9% con una sola mujer”.

“En los gobiernos locales y en los concejos deliberantes se observa una participación mayor pero sigue siendo baja” añadió.

En su columna sobre Género y Diversidad en el programa “Cuarto Oscuro” de FM La Cuerda 104.5, consideró que “la Ley de Paridad de Género se aprobó en 2016 pero todavía no se ve una participación igualitaria de las mujeres” y advirtió que “hay que repensar los ámbitos donde se resuelven las discusiones políticas: mesas de cafés, asados de noche o partidos de fútbol donde no participamos las mujeres”.

Finalmente, para mejorar la participación de las mujeres en la política salteña, recomendó “entre otras cosas, rotar los cargos y que en los cargos de 4 años se repartan 2 años para un varón y 2 años para una mujer, generar discriminación positiva y cupos específicos para el colectivo LBGTQ+, discutir y revisar los horarios de las actividades políticas”.

Archivos

Otras noticias