Autoridades suspendieron clases tras intimidaciones recibidas por una estudiante. La investigación está a cargo del fiscal federal Carlos Amat mientras se analizan diversas hipótesis.
Una estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) fue víctima de amenazas a través de un grupo de WhatsApp creado para compartir material académico. Según informaron desde el Centro Único de Estudiantes de Humanidades (CUEH) a la prensa, un número desconocido se infiltró en el grupo y envió mensajes intimidatorios que incluían referencias a un posible tiroteo.
El incidente ocurrió el miércoles por la tarde-noche. Elías Riveros, referente estudiantil, informó que se trataba de un número externo que se unió al grupo para enviar los mensajes amenazantes. La joven afectada presentó una denuncia formal, llevando al fiscal Carlos Amat a visitar la Facultad de Humanidades junto a personal del CIF, la Policía Federal y la División Antiterrorismo.
Como medida preventiva, las autoridades universitarias suspendieron las clases de la carrera de Comunicación durante el jueves, mientras el resto de actividades académicas continúan con normalidad. Se espera que las clases se reanuden el próximo martes, según informaron fuentes de la institución.
Las autoridades no descartan ninguna hipótesis: podría tratarse de una broma de mal gusto, un caso de violencia de género o incluso estar vinculado a las próximas elecciones universitarias. Rosalía Correa, presidenta del CUEH, reveló que «el agresor le expresó por mensajes a esta joven que atentaría contra su vida y le haría daño a ella y a otros estudiantes». Fuentes judiciales calificaron el hecho como grave, advirtiendo que, de ser una broma, podría tener serias consecuencias legales para el responsable.