El diputado nacional dijo que el proyecto presentado por el gobierno provocará menos obra pública y menos consumo.
Tras la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2020 realizada por el ministro Hernán Lacunza este lunes, el diputado nacional Pablo Kosiner dijo que la propuesta del gobierno provocará más ajuste.
«Este presupuesto propone como salida a la crisis más ajuste. Ajuste que se traduce en tarifas más altas de luz, gas y agua. Ajuste que se traduce en menos obra pública. Ajuste que traducirá sin dudas en menos consumo», dijo Kosiner.
«El Presupuesto 2020 presentado hoy en el Congreso es clave para definir el futuro de las políticas públicas que vamos a tener en la Argentina a partir del año que viene. Por eso es importante que pueda ser debatido con seriedad luego de las elecciones de octubre», solicitó Kosiner en la noche del lunes a través de Twitter.
«A priori, podemos decir que las proyecciones de las principales variables macroeconómicas son poco creíbles, y más aún después de la experiencia de los últimos años. El panorama no es alentador y demuestra las consecuencias del fracaso económico de este gobierno», agregó.
«Es importante que podamos priorizar las necesidades de las provincias y de su población, sin mezquindades, para construir una Argentina justa y federal. No podemos trasladarles el ajuste. Las provincias han hecho un gran esfuerzo, triplicando su inversión en obras desde 2016», dijo el salteño.
«Mientras tanto, los intereses de la deuda continúan subiendo y ya explican el 18% del total del gasto. Hoy se gasta más en intereses que en el conjunto de todos los gastos sociales (AUH, Pensiones, Asignaciones Familiares, Planes, etc) si excluimos las jubilaciones contributivas», finalizó.