Diversas organizaciones sindicales, sociales, campesinas e indígenas de Jujuy han presentado la Multisectorial contra la reforma constitucional, que fue aprobada y jurada la semana pasada. El objetivo de este espacio es unir acciones en común y avanzar con medidas judiciales para declarar la nulidad de la nueva carta magna.
La convocatoria surge tras la violenta represión policial y busca un diálogo transversal de todos los sectores opositores a la reforma. Los gremios de la educación, junto con movimientos campesinos, indígenas, productores rurales y agrupaciones gauchas, también forman parte de esta iniciativa.
Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), señaló a Télam que la reforma constitucional fue planteada a espaldas del pueblo y atenta contra los derechos y las necesidades reales de los ciudadanos jujeños. En ese sentido, la Multisectorial busca declarar inconstitucional la reforma y convoca a todos los sectores que están luchando contra ella desde distintos frentes.
En el espacio también se sumarán excombatientes de Malvinas y otros sectores de la sociedad civil. Los referentes de la Multisectorial adelantan que presentarán denuncias ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y buscarán articular con las que se están elaborando desde el Gobierno nacional. Su objetivo principal es lograr que la reforma constitucional sea completamente revocada, dando inicio a una resistencia civil y acciones legales en ese sentido.