martes 21 de enero de 2025
19.2 C
Salta

Joaquín Morales Solá | Las desesperanzas de un macrista auténtico

El columnista de La Nación y uno de los operadores mediáticos de Mauricio Macri, publicó una nota que da cuenta de la profundidad de la crisis que vive el país. Se titula “Ante el desafío de suturar rápido las heridas” y aquí resaltamos 12 párrafos desalentadores para el votante macrista.

1). “El precio de la crisis ha sido alto, demasiado alto, y eso que no han llegado aún para la economía real las consecuencias de lo que sucedió en estos días (…) Mauricio Macri sabe que en la resolución de la crisis se jugará su reelección o, al menos, el final sereno de su actual mandato”.

2). “La pauta de aumento salarial del 15 por ciento es una nostalgia que Hugo Moyano enterró ayer, cuando consiguió una suba salarial para su gremio del 25 por ciento anual en tres cuotas”.

3). “La meta de inflación del 15% para 2018 se duplicó (estará entre el 27 y el 30%). Las perspectivas de crecimiento del país se encogieron del 3% a un virtual estancamiento en el curso de este año”.

4). “Macri cambió el inmejorable nivel académico de Federico Sturzenegger y Lucas Llach por la experiencia en el campo de batalla de Caputo. La solución de Caputo para el caso de las Lebac no será indolora. Tasas del 47% sirven para secar la plaza de pesos (para que no se vayan al dólar), pero dejan la economía sin crédito (…) El tiempo debe ser necesariamente corto, salvo que se elija una parálisis súbita de la economía a cambio de tranquilizar la ansiedad por el dólar”.

5). “Es difícil encontrar en la historia reciente un presidente argentino que haya recibido tanto apoyo de los principales líderes internacionales y de los organismos multilaterales de crédito (…) Pero los mercados opinan otra cosa. Los inversores extranjeros fueron los primeros en advertirle a la administración de Macri que no habría más créditos durante este año después de los 9000 millones de dólares que Caputo consiguió en enero pasado”.

6). “El desafío de Macri es ahora suturar cuanto antes las heridas producidas por la crisis. Para eso, debe controlar de una buena vez la corrida cambiaria y frenar la escalada inflacionaria”.

7). “Los objetivos de controlar el dólar y frenar la inflación explican los cambios en el gobierno de Macri. Caputo se hará cargo (ya se está haciendo) de cambiar la tendencia alcista de la moneda norteamericana”.

8). “Pocos ministros eran más respetados por Macri que Juan José Aranguren, pero no podía hacer éste lo que no le gusta ni sabe hacer. (…) Lo cierto es que el prorrateo de las tarifas, o un ritmo de aumentos más lento, es una necesidad ahora para bajar la presión sobre la inflación”.

9). “Francisco Cabrera es un amigo personal de Macri de muchos años, pero era evidente que la relación con los formadores de precios necesitaba de una palabra más profesional. El economista Dante Sica, que reemplazó a Cabrera, es un experto en industria que conoce a casi todos los empresarios que deciden sobre el valor de las cosas”.

10). “El peronismo tomó nota de la debilidad de Macri. La pregunta sin respuesta es si aprovechará el momento para demostrar que está dispuesto a cambiar su historia o si reaccionará de acuerdo con su rutina tradicional, es decir, si usará el momento para debilitarlo aún más”.

11). “La prueba estará con el tratamiento parlamentario del presupuesto para 2019. Ya se escuchó decir a algunos legisladores peronistas que los presupuestos de Macri han sido hasta ahora expresiones de deseos no cumplidos. Y que esta vez serán más incisivos en el tratamiento de la ley fundamental del Estado”.

12). “La pelota cae de nuevo sobre el tejado de los gobernadores peronistas. Son ellos, en última instancia, los que salvarán a Macri ordenando la aprobación de su presupuesto más crítico, porque en su interior estarán los compromisos con el Fondo Monetario. O no lo salvarán. Sergio Massa decide siempre a última hora, cuando ya el partido está casi terminado. Y el cristinismo dirá que no, como es previsible que diga mientras Macri sea presidente”.

Archivos

Otras noticias