El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño dijo que el sojero y el resto de los miembros de LLA local «tienen miedo» de cara a las elecciones de mayo en la provincia.
Con las candidaturas sobre la mesa, la campaña no empezó de manera oficial, pero todo empieza a tener una mayor intensidad. Así es como las palabras cobran otro peso en la boca de los políticos que aspiran a una banca en la Legislatura o el Concejo Deliberante.
Este jueves habló Alberto Castillo, candidato a senador por el Frente Liberal Salteño, un nuevo espacio libertario y afín al gobierno de la provincia que irrumpió de manera sorpresiva para disputarle votos mileistas a La Libertad Avanza.
Hoy, Castillo apuntó contra uno de los referentes de La Libertad Avanza en Salta: Alfredo Olmedo, a quien calificó de «cagón». Además, dijo que el resto de los integrantes de ese espacio «tienen miedo» de cara a las elecciones del 11 de mayo.
«Yo no lo bajo a Olmedo de cagón, porque para mí es un cagón en todo sentido», dijo Castillo en FM Profesional. «En los partidos tradicionales te señalan a dedo quién juega y quién no. Cuando se cierran así es porque tienen miedo. Olmedo cerró por miedo. Eso lo dice todo», agregó.
«Ahora (Olmedo) cuestiona el voto electrónico, cuando gracias a ese sistema sus candidatos llegaron a la banca. Si le sirve, lo defiende; si no, es trucho. No hay coherencia, hay conveniencia», siguió.
Para Castillo, los candidatos de La Libertad Avanza Salta no representan a Javier Milei sino a Olmedo. «Y eso hay que dejarlo bien claro. El que vota esa lista, vota a Olmedo, no a Milei», declaró. Y agregó que el sojero «estuvo con el peronismo, con Massa, con La Cámpora y ahora se disfraza de libertario». «Tiene la franquicia del sello, pero no representa las ideas de la libertad», dijo.
A la hora de describir su propio espacio, Castillo dijo que sumaron «dirigentes de distintos sectores con ideas similares, pero con sello salteño». «Nosotros sí abrimos las puertas a la participación», expresó.
Te puede interesar:
Elecciones en Salta | Los límites y errores políticos de la oposición oxigenan al oficialismo