Es para las personas que no tengan DNI argentino que asistan a hospitales porteños. No incluye emergencias.
Los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires ya cobran la atención a extranjeros. Se trata de una medida que ya se instaló en distintas partes del país luego de que se estableciera por primera vez en la provincia de Salta, a principios del año pasado.
Según difundió Infobae, se cobrará la atención a extranjeros sin DNI, pero la medida no incluye las emergencias.
Si el paciente no puede pagar, debe gestionar la cobertura con el consulado de su país de origen. Si el consulado acepta cubrir el costo, se confirma la prestación y se emite la factura. Si el consulado rechaza la cobertura, el caso es elevado a la Subsecretaría de Atención Hospitalaria.
«La proporción de extranjeros que se atienden en el sistema público es menos del 1%. Es extremadamente pequeña y casi la mitad de ellos son casos de urgencia en guardias, donde estamos obligados a atenderlos porque, de lo contrario, sería abandono de paciente. Además, hay turistas con cobertura médica», había manifestado Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, a principios de febrero en una entrevista con Radio Del Plata.