miércoles 16 de julio de 2025
9.3 C
Salta

Está en un parque salteño | El avión que defendió a Perón durante el bombardeo a Plaza de Mayo y muy pocos conocen

Este Gloster Meteor combatió en 1955 contra fuerzas golpistas. Hoy permanece abandonado frente al Monumento 20 de Febrero, sin reconocimiento de su pasado histórico.

Sobre una base de cemento en una de las plazas del parque 20 de Febrero, en la ciudad de Salta, se erige un avión de combate Gloster Meteor en avanzado estado de deterioro. La aeronave, identificada como I-090, carece de placas informativas y su historia como partícipe clave en la defensa del gobierno constitucional de Juan Domingo Perón permanece desconocida para la mayoría de los ciudadanos.

Investigaciones basadas en su matrícula revelan que este aparato, adquirido por Argentina a Inglaterra entre 1947 y 1948, fue modificado en la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba en 1951 para operar con doble cabina. Su trayectoria incluye hitos como transportar a la primera mujer en volar como pasajera en un reactor argentino (Zulma Perrone, el 26 de septiembre de 1954).

Según documentación publicada por Salta/12 en 2021, su rol crucial ocurrió el 16 de junio de 1955. Durante el bombardeo a Plaza de Mayo por aviadores navales que querían asesinar al presidente y terminaron matando a cientos de personas en la plaza, el teniente Osvaldo Rosito pilotó este mismo Gloster en misiones de contraataque desde la base de Morón. Testigos presenciales, como el investigador Atilio Marino, relataron verlo sobrevolar Buenos Aires ese día.

Tres meses después, durante el golpe de Estado de septiembre de 1955, el I-090 volvió al combate. Esta vez fue operado por el teniente Valentín Biró, quien realizó tres misiones leales contra buques insurrectos en el Río de la Plata. Biró fue posteriormente dado de baja y perseguido político, según confirmó su hijo Pablo Biró al medio antes señalado.

Expertos como Marino y el historiador militar Alejandro Covello sostienen que los registros demuestran la lealtad inequívoca de esta aeronave al gobierno constitucional de Juan Domingo Perón. «El Gloster I-090 siempre fue leal», afirmó Marino, basado en documentos que detallan su participación en ambos intentos de defensa.

A pesar de su valor histórico, el avión no cuenta con mantenimiento ni señalización en su ubicación actual. Pablo Biró denunció que la gesta de estos pilotos fue «barrida bajo la alfombra por toda la clase política», un silencio que se materializa en el abandono del monumento salteño.

Archivos

Otras noticias