jueves 23 de enero de 2025
23.7 C
Salta

Esmeralda Siuffi | “La sororidad entre mujeres es posible”

En medio de una semana en donde distintas referentes del feminismo salteño cruzaron acusaciones por la presencia de mujeres en determinadas listas, la columnista de Género y Diversidad de Cuarto Oscuro resaltó un caso santafesino.

Cuatro mujeres de oficio “colectiveras”, lucharon juntas para poder trabajar en la empresa municipal de transporte Movi Rosario, en la provincia de Santa Fe. Las mismas tuvieron finalmente una respuesta favorable a su denuncia: “la Jueza Paula Calace Vigo intimó a Movi Rosario a reincorporarlas laboralmente entendiendo la idoneidad de las mismas y la normativa local vigente, en base a reconocer que existió discriminación de género”, enfatizó Siuffi.

El caso recibió cobertura del diario nacional Página 12 donde pudo leerse “Ahora el sistema deberá incorporarlas…” en condición de “choferes guardas”. En ese marco, la columnista pidió tomar nota en tres aspectos: “1) La sororidad entre mujeres trabajadoras de un mismo oficio; 2) La organización conjunta y la asistencia legal común – en este caso de la Dra. Romina Perea -; 3) La Justicia haciéndose eco – a través de una Jueza mujer, la Dra. Paula Calace Vigo – de normativas preexistentes emanadas desde el propio Concejo Deliberante” hizo lo que debía hacer.

El resultado fue celebrado por Siuffi: “Cuatro mujeres que en medio de la crisis que atraviesa la Argentina lograron asegurar sus puestos de trabajo tras 5 meses de lucha, valiéndose de sus derechos como mujeres, aquello que las dejaba fuera de juego -es decir el solo hecho de ser mujeres-, con una transformación en las reglas que les permitió reingresar por la puerta grande”.

En ese marco resaltó un aliciente más: “en julio pasado el Ejecutivo Municipal reglamentó la ordenanza 7981 que establece el Programa Mujeres Choferes del Transporte Urbano de Pasajeros, ´con el propósito de garantizar el real y efectivo acceso de las mujeres a la planta permanente del sistema del Transporte Urbano de Pasajeros´, por lo que ya hay casi 50 inscriptas, de acuerdo a lo indicado por Andrea Magnani, gerenta del Ente de la Movilidad Rosario (EMR)”.

“¡Tenemos tanto que aprender! Precandidatas salteñas, presten atención…”, finalizó Siuffi.

Archivos

Otras noticias