domingo 19 de enero de 2025
24.2 C
Salta

Enfrentamiento en el norte salteño | Vecinos denuncian que la policía es dura con ellos y blanda con los dealers

Vecinos de Coronel Cornejo (San Martín) reaccionaron con golpes y pedradas cuando la policía reprimió el intento de cortar la ruta en demanda de seguridad. Denuncian que la policía protege a los “transas” que proveen drogas a los menores.

Los hechos acontecieron luego de que los vecinos de la comunidad indígena La Esperanza decidieran cortar la ruta nacional 34 en reclamo de un móvil policial y más efectivos para el pueblo. El detonante de la marcha habría sido los síntomas de sobredosis que sufrió un nuño de 9 años.

El cacique de la comunidad citada, Sebastián José, declaro a la sección local del diario Página 12 que el caso sintetiza la realidad del lugar. Ello más la falta de respuestas a las denuncias que realizan se combinaron para motivar el intento de corte intermitente de la ruta 34.

Sebastián José relató al medio citado que el jefe de la Unidad Regional N° 4, Lucas Alfaro, ejerció maltrato sobre los manifestantes y sobre el propio cacique. “Me empujó, me golpeó y no hice nada en ese momento. Pero cuando ya nos íbamos de la ruta vi que golpeó a otro hermano y entonces yo también lo golpeé”, afirmó. Fue entonces cuando comenzó el enfrentamiento entre vecinos con la Infantería. Los vecinos aseguran que la policía tiene identificado a los dealers, pero advierten que las fuerzas actúan poco y cuando lo hacen nunca encuentran a los transas. La situación provoca que la población sospeche de la connivencia entre fuerzas de seguridad y transas.

Finalmente, el cacique sostuvo que el tema ya fue expuesto ante el fiscal penal de Tartagal. Para hoy a la mañana se programó una reunión con las autoridades en el Pueblo.

Archivos

Otras noticias