La última medición de opinión pública muestra señales preocupantes para el gobierno libertario. Los números reflejan una tendencia negativa en la percepción ciudadana sobre la administración presidencial.
La encuesta, realizada entre el 12 y el 14 de marzo a 1600 personas, arroja datos contundentes sobre la gestión de Javier Milei. El 58,4% de los encuestados desaprueba la administración nacional, con una imagen negativa que se acerca al 60%. Los resultados muestran un incremento de casi un punto porcentual respecto al mes anterior, evidenciando un deterioro sostenido en la percepción pública.
Los datos revelan profundas críticas a la política económica. Casi siete de cada diez consultados consideran que los préstamos del FMI han sido perjudiciales para Argentina. Más significativo aún, un 55,8% rechaza la afirmación de que el gobierno tiene «totalmente controlada» la inflación. La seguridad pública emerge como otra preocupación central: un 58,6% considera que el presidente no está haciendo nada para frenar la inseguridad.
La encuesta también destaca la opinión sobre inversión pública, con casi el 80% considerando la obra pública como una inversión y no un gasto. Estos resultados coinciden con otros índices, como el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella, que muestra el nivel más bajo desde octubre pasado, con una disminución del 1,8% en su última medición.