Lo indica el relevamiento realizado por el sitio parlamentario.com sobre el primer año de la gestión mileísta en la cámara baja nacional. Contrario a los que se creía, la locuaz Emilia Orozco habla menos que su colega Julio Moreno en el recinto.
Fue un año intenso según los especialistas. Hubo 20 sesiones durante el período ordinario a las que deben sumarse otras 4 sesiones realizadas entre enero y febrero, cuando el primer intento fallido por la Ley Bases. De allí que el relevamiento de parlamentario.com, registre un uso de palabras superior al de años anteriores: 1.233.453, según las transcripciones taquigráficas de la Cámara baja a lo largo de 2024.
Como suele ocurrir en estos relevamientos, quienes se destacan en el uso de la palabra son los presidentes quienes suelen sintetizar la posición de ese bloque ante determinados proyectos o debates políticos. En el caso de los salteños, el rendimiento también evidencia ese aspecto al encabezas la lista un libertario: Carlos Zapata que con 8.447 palabras resulto el salteño más locuaz, aunque en el ranking general se ubica en el puesto 43.
Le sigue Pamela Calletti en el puesto 63 con 6.815 palabras emitidas. La abogada es miembro importante del bloque Innovación Federal. El tercer lugar entre los salteños lo ocupa Emiliano Estrada (Bloque Unión por la Patria) que con 6.325 palabras emitidas ocupa el puesto 67 en el listado general.
Cierran la lista Julio Moreno con 5.825 palabras (puesto 73); Emilia Orozco que con 4.621 palabras quedó en el puesto 91; mientras Pablo Outes ocupó el puesto 165 al haber emitido 1.655 palabras. Yolanda Vega, por su parte, es la que menos habla de los salteños en el congreso: apenas emitio 21 palabras y por ello quedo en el puesto 224.