miércoles 30 de abril de 2025
12.5 C
Salta

Elecciones Salta 2025 | «El oficialismo cuenta con una oposición sin fuerza electoral»

Así lo señaló el analista político Francisco D’Andrea, quien además explicó que la dispersión opositora fortalece al oficialismo de Gustavo Sáenz en las elecciones legislativas de mayo. La falta de unidad entre sectores opositores limita sus chances en la contienda.

La conformación de frentes electorales en Salta deja un panorama favorable para el oficialismo provincial, que se enfrenta a una oposición fragmentada y con escaso poder electoral. Así lo analizó el columnista político Francisco D’Andrea en el programa Cuarto Oscuro (FM La Plaza 94.9), donde sostuvo que «el oficialismo cuenta con una oposición sin potencia, sin fuerza electoral».

Según D’Andrea, en la capital salteña el PRO y la UCR tienen su caudal de votos, pero las negociaciones para unificarlos en una sola lista fracasaron, lo que podría beneficiar al oficialismo al consolidar su base de apoyo. «La oposición se ha dispersado tanto que saben que con una oferta más concentrada el oficialismo tendrá un mejor rédito», explicó.

En cuanto a los candidatos, mencionó que Guillermo «Guillo» Kripper es una de las principales figuras del oficialismo para la Cámara de Diputados. «Era parte de las negociaciones cuando a [Felipe] Biella le ofrecían la senaduría», afirmó D’Andrea, señalando que Kripper tiene una buena aceptación en encuestas.

Sobre la conformación de listas, indicó que se espera la presentación de tres listas de diputados dentro del oficialismo, con sectores internos disputando lugares clave. «La parte centro derecha del saencismo, que sería Unidos por Salta, ya está reclamando candidatura fuerte para Juan Esteban Romero», detalló. Además, señaló que la cantidad de listas para concejales será más reducida en comparación con otros años.

Respecto a los representantes de Milei en Salta, comentó: «los libertarios que están con La Libertad Avanza, que tenían la estrella, que era Emilia Orozco, que era la que realmente le le movía el avispero al Grand Bourg porque encuestas que miden, encuesta que le da buena imagen, no intención de voto, pero sí buena imagen, después hay que ver cómo se traduce esa intención de voto, y que finalmente no va a salir aparentemente, y siguen dando vueltas. Te digo que es más que no, que sí. No va a salir La Libertad Avanza, me parece en estas elecciones provinciales».

Finalmente, D’Andrea analizó que la estrategia del gobernador Gustavo Sáenz no solo busca el control del legislativo provincial, sino también fortalecer su posición con miras a las elecciones nacionales de octubre. «Ya al despejársele el panorama de la oposición, limpiársele bastante, le permite también empezar a pensar en la elección nacional», concluyó.

Archivos

Otras noticias