Distintos medios centran la información en el triunfo del intendente sobre los candidatos kirchneristas.
Las elecciones primarias en Salta fueron una de las noticias del fin de semana en todo el país. Tras conocer el triunfo de Gustavo Sáenz, los medios destacaron la derrota del Frente de Todos y acercaron al intendente al macrismo.
Infobae remarcó que durante la campaña Sáenz buscó «desmarcarse de la contienda en el país y hacerse fuerte en la pelea electoral de la provincia sin tener una referencia nacional». Sin embargo, el ahora favorito para ganar las elecciones de noviembre fue relacionado en más de un medio con el gobierno nacional.
«Exmassista y al frente de una amplia alianza que incluye a dos de los socios de Cambiemos (la UCR y Pro), Sáenz superó con holgura los votos obtenidos por el hiperkirchnerista Sergio Leavy, el precandidato más votado en el Frente de Todos. También sobrepasó al diputado nacional Alfredo Olmedo, el tercer precandidato más votado de las primarias», informó La Nación.
El sitio especializado La Política Online aseguró que «al frente de una coalición que incluye al macrismo y parte del radicalismo, el intendente de la ciudad de la capital provincial, Gustavo Sáenz, se impone en las primarias de Salta y desplaza al Frente de Todos».
Clarín, que describió a Sáenz como «un peronista de perfil anti K», aseguró que el intendente «pivoteó en estos años entre el PJ y una buena relación con la Casa Rosada» y «compitió con un sello netamente provincial aunque contó con el respaldo, no oficial, de Urtubey».
Para Letra P, Sáenz es «un dirigente difícil de identificar con referencias políticas nacionales por sus habituales vaivenes», algo que también remarcó Página 12 al asegurar que Sáenz «en su trayectoria política supo estar con Urtubey, Isa, Romero, Olmedo, Macri y Massa».