Lucio Paz Posse habló acerca del incremento que no fue confirmado con exactitud pero se avizora entre un 30 y un 45 por ciento.
En la entrevista que le hicieron por FM Aries, se lo notó un tanto disperso intentando explicar por qué el incremento que se viene para el año calará en el bolsillo de las y los salteños.
Al referirse a que el incremento en el servicio está condicionado a la coyuntura económica, Paz Posse lanzó una perorata explicativa en un claro intento por suavizar el golpe: “Nosotros no hicimos incremento de tarifa, nosotros tenemos prevista una actualización por inflación que hay distintos parámetros de una polinómica, que ya está prevista, si uno tiene un incremento en la energía, en los químicos, también por el índice del INDEC… bueno hay ciertos parámetros que nos dan un coeficiente, cuando esos parámetros se van moviendo, tenemos una autorización para hacer un incremento a la tarifa”.
Luego habló en nombre de Aguas del Norte al referirse por ejemplo que “hasta el mes pasado ya podríamos haber hecho un ajuste por inflación de hasta un 38 por ciento”. Pero al parecer nos la perdonaron. Aunque no por mucho tiempo, pues al ser consultado por la fecha exacta y los porcentajes que se cree incrementarán en las tarifas, el presidente de la empresa de agua, hizo eso: aguas. No dio ninguna precisión.
“El año que viene va a ser necesario subir y vamos a tratar de que sea en el primer semestre, pero veremos en qué mes”, dijo, para luego complementar la ambigüedad: “El incremento que ya se dio directo y cuantificable es de un 45 por ciento. Lo que vamos a buscar es que sea un número menor pero que nos permita pagar los salarios y todos los costos operativos que tenemos. La intención es no tener un incremento desmedido, pero la realidad es que la inflación fue sumamente alta y también hay un tema central: todo lo que tiene que ver con componentes importados, duplicaron su valor”.