lunes 28 de abril de 2025
14.2 C
Salta

¿El colapso asoma? | Cae la confianza en el futuro económico bajo el gobierno de Milei

La mayoría de argentinos tiene ahora una visión pesimista sobre la economía. Una encuesta revela que el 44% cree que la situación económica será igual de mala o peor en los próximos meses.

Una reciente encuesta de la consultora Proyección, a la que tuvo acceso exclusivo Tiempo Argentino, muestra un quiebre en la confianza que los ciudadanos tenían sobre las promesas económicas del presidente Javier Milei. El estudio nacional de 2397 casos, concluido el pasado 4 de abril, revela que el 44% de los consultados considera que la situación económica empeorará o seguirá igual de mal en los próximos meses, mientras que solo un 34% mantiene esperanzas de mejora.

Las preocupaciones personales de los argentinos reflejan esta tendencia pesimista. No llegar a fin de mes se posiciona como la principal angustia para el 34,6% de los encuestados, seguida por la inseguridad con 28,9% y el temor a una «crisis total» del país, que preocupa a casi el 20% de los participantes.

Un dato particularmente alarmante para el gobierno es la comparación con la administración anterior. A pesar de que el discurso oficial caracterizó al gobierno de Alberto Fernández como «el peor de la historia», un 46,9% de los encuestados considera que la situación económica actual está igual de mal o peor que en ese periodo, mientras que un 45,8% opina que está igual de bien o mejor.

«El caso Libra fue un punto de inflexión. La pérdida de credibilidad fue empujada por la criptoestafa, pero la situación económica está socavando el respaldo al gobierno», explicó Santiago Giorgietta, director de Proyección. El analista destacó a Tiempo Argentino que «solo el 20% de los encuestados dice que llega a fin de mes y puede ahorrar. Ocho de cada diez tienen algún tipo de problema», y advirtió que «si no hay un cambio en los próximos meses, la tendencia declinante va a empeorar».

Archivos

Otras noticias