domingo 26 de enero de 2025
18.7 C
Salta

Diputados aprobaron mayores sanciones para los deudores alimentarios

El proyecto aprobado por unanimidad fue elaborado por Santiago Godoy, Alberto Abadía y Marcelo Oller. De aprobarse ahora en el senado, los infractores no podrán ser admitidos en espectáculos deportivos y podrían no salir del país.

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos fue creado en la provincia de Salta en el 2001, y funciona bajo la órbita del Poder Judicial desde el 2004 y está regulado por la ley provincial 7.411, y las acordadas de la Corte 9.372 y 12.320.

El proyecto aprobado anoche en la legislatura establece la incorporación del artículo 6°, por el que se busca establecer como requisito para la admisión, ingreso y permanencia en estadios deportivos donde se desarrollen espectáculos deportivos, que los concurrentes no estén incluidos en la nómina del Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Además, con la incorporación del artículo 7°, se busca que un Juez de la provincia tenga la facultad de determinar la prohibición de salir del país a los deudores alimentarios morosos incluidos en el registro, hasta tanto los abonen o presten caución suficiente.

El diputado Alberto Abadía manifestó que el 70% de las personas que se encuentran en el registro no pagan las cuotas correspondientes, por lo que de esta manera se ayudaría a resolver un grave problema social, como lo es el bienestar de los niños. “Es importante el accionar de la justicia en este tipo de situaciones, para cambiar el futuro de los chicos salteños”, dijo el legislador.

En tanto, el diputado Guillermo Martinelli explicó que esta iniciativa se tomó teniendo en cuenta el comportamiento de los deudores de cuota en la provincia durante el tiempo que lleva la norma. “Este dinero es destinado para la escuela, el colegio, los alimentos, la vestimenta, el esparcimiento y demás factores que hacen a una mejor calidad de vida de los niños”, dijo el legislador.

Por su parte, el diputado Lucas Godoy calificó como primordial contar con una Ley provincial que respalde a los niños, ya que la tasa de incumplimiento de los pagos en Salta es altísimo y de esta manera esperan que ese número baje.

Archivos

Otras noticias