sábado 25 de enero de 2025
19.2 C
Salta

Dialogan con Juntos por el Cambio | UNO, la apuesta política de los evangélicos también en Salta

La experiencia de Bolsonaro en Brasil envalentonó a los evangelistas nacionales que desde el 2019 buscan posicionar candidatos en todo el país. En Salta dialogan con el macrismo telúrico. Hoy existen entre 150 mil y 170 mil practicantes de ese credo.

Un sector del movimiento evangélico se reagrupó en un nuevo partido y se lanzará en las próximas elecciones para confrontar con el Gobierno nacional, a la caza de cargos legislativos desde donde puedan intervenir con su agenda “celeste” de reacción a la ola feminista.

En Salta también se organizan y una de sus referentes, Cynthia Flores, estuvo anoche en el programa El Acople que conduce la periodista Natalia Nieto. Allí explicó las principales características de la fuerza que impulsa: “UNO significa ‘Una Nueva Oportunidad’ y lo venimos construyendo desde el 2019. Tiene su sede central en Rosario de Santa Fe y ya se encuentra en 14 provincias. Nos unimos entendiendo el trabajo en equipo para luchar – como lo señalan nuestros pilares – por la niñez y la familia, por la lucha contra la corrupción y la justicia. A nivel nacional tenemos tres candidatos a diputados nacionales: Walter Ghione es uno de ellos y ya ocupa una banca de diputado provincial”, precisó.

La referente aclaró que en Salta todavía no cuentan con la personería jurídica, “pero sí podemos competir en alianzas, que es lo que ocurrirá este año, y sí trabajaremos por una concejalía en nuestra ciudad”. Cynthia Flores contó que en un plenario que celebraron a principio de año decidieron ser una fuerza opositora al gobierno nacional. “En Salta conversamos con las fuerzas que conforman Juntos por el Cambio”, resaltó.

Consultada sobre la cantidad de evangelistas que residen en la provincia, Flores dijo que «Salta es una de las ciudades donde más creció el número de miembros de este credo. Pero aclaro que no es un partido netamente confesional. Estamos abiertos para que se sumen todos aquellos que comparten nuestros valores, pero en Salta tenemos aproximadamente 90 mil personas que comparten nuestro credo en la ciudad y en la provincia somos entre 150 mil y 170 mil personas”, declaró.

Ya en el plano de las políticas públicas vigentes en nuestra provincia, la dirigente cuestionó el proyecto de Reforma Constitucional por estar cerrada a cuestiones propias de la política dejando de lado muchos otros aspectos útiles para la sociedad.

Archivos

Otras noticias