Unos 5000 celulares son robados por día en Argentina. Para combatir ese tipo de arrebatos, se implementan las medidas para que todo equipo denunciado como perdido o robado sea bloqueado cuando pretenda ser activado.
Es el primer paso para que ese equipo no sea utilizado y sea dado de baja por el sistema que comienza a funcionar a partir de hoy, ya que todos los equipos que sean denunciados como perdidos, robados o falsificados serán bloqueados y no podrán funcionar con ninguna red móvil del país.
Según explicaron los medios nacionales, el sistema de desactivación comenzará con la denuncia del robo o pérdida; tras ello, la denuncia entra en una base de datos que desactivará ese aparato en cuanto se le quiera insertar una nueva tarjeta SIM; y se calcula que de este modo unos 4000 equipos serán bloqueados por día.
La medida viene a complementar otros operativos dispuestos desde mayo por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad que realiza inspecciones en locales de venta y reparación de celulares para frenar la comercialización de teléfonos robados. Los mismos son encabezados por la Dirección de Cibercrimen de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad y cuentan con la colaboración de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), la AGIP y la Dirección Nacional de Migraciones que lograron detener a 90 personas por incumplimiento a la Ley N° 25.891 de Comunicaciones y Encubrimiento, mientras que se secuestraron cerca de 460 celulares cuyos IMEI fueron adulterados.
Las autoridades recordaron que para desactivar los teléfonos robados es clave registrar los aparatos llamando al *234# y en caso de sufrir un robo pedir el bloqueo llamando al *910 para impedir el uso, comercialización, importación y exportación de los mismos.