El evento fue presentado días atrás y está pensado para realizarse en Apolinario Saravia. Desde el organismo señalaron que estos concursos «refuerzan los estereotipos de género que ubican y valoran a la mujer por su cuerpo».
En las pasadas horas la delegación salteña del Instituto Nacional contra la Xenofobia y el Racismo (INADI) emitió un comunicado cuestionando la realización del evento al señalar que «la elección de la reina continúa ubicando a las mujeres en lugar de objeto, cosificable y consumible, como lo señaló el Observatorio de violencia contra las Mujeres. También sostiene y reproduce los estereotipos racistas, clasistas y de género».
Además, el INADI en el mismo comunicado insta a «evitar toda violencia simbólica y la cosificación de las jóvenes y advierte que las normas que buscan regular los certámenes de belleza constituyen una práctica discriminatoria, sexista y de violencia simbólica e institucional contra las mujeres».
Así también, llamó a la reflexión de los organizadores y se puso a disposición «para llevar adelante campañas de formación y sensibilización para transformar este tipo de prácticas en eventos que promuevan la solidaridad, la inclusión de las diversidades e identidades de género y la participación juvenil».
Recordemos que desde la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, bajo una similar argumentación, confirmaron que no se suman a la organización para la elección de la representante por Capital.
«Desde el Gobierno provincial aclararon que las elecciones de la delegada estudiantil no están prohibidas pero tampoco se promocionan, por lo que será decisión de cada municipio sumarse o no al evento», informó El Tribuno.