viernes 17 de enero de 2025
31.4 C
Salta

Datos nacionales | En el último mes se sumaron más de 15 millones de hectáreas a la consideración se «sequía severa»

De esta manera, en el mapa argentino se cuentan casi 23 millones de hectáreas en situación severa y más de 15 millones en «extrema».

Según el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, la superficie sembrada que se encuentra bajo condición de sequía severa – que implica una marcada falta de humedad en los suelos y el ambiente y la pérdida casi total de lo implantado- casi se triplicó en los últimos meses al sumar un total de 22,9 millones de hectáreas, concentradas mayormente en el área agrícola central del país.

Ante la falta de precipitaciones, el área con sequía severa se extendió desde las 7.166.428 hectáreas registradas en septiembre a 22.935.713 hectáreas en octubre, con foco en el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, centro-sur de Santa Fe y noreste de San Luis.

Así, el crecimiento de la superficie que se encuentra bajo condición extrema fue de 15,8 millones de hectáreas en solo un mes; mientras que la extensión total bajo condición de sequía avanzó de 22,3 millones de hectáreas a un total de 163,6 millones en el mismo período.

La Mesa integrada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Servicio Meteorológico Nacional y demás organismos nacionales y académicos, detalló que 78 partidos bonaerenses, 17 de Córdoba, 13 de Santa Fe, 9 de Entre Ríos y 8 de San Luis se encuentran bajo condiciones de sequía severa.

Esto se da en un contexto en el que persisten «las condiciones de déficit hídrico en la región central del país», en especial en la denominada zona productiva núcleo que comprende al norte de Buenos Aires y el sur de Córdoba y Santa Fe.

Archivos

Otras noticias