Es un doble récord de la gestión de Mauricio Macri, ya que también aumentaron las solicitudes del beneficio ante despidos.
Al menos 108.357 personas están cobrando el seguro por desempleo, luego de haber sido echadas sin causa. Esto significa un aumento progresivo de desocupados, que ya antes había reconocido el Indec aportando que durante 2018 se fabricaron casi 180 mil nuevos desocupados.
Los datos desprenden de la ANSeS y corresponden al mes de septiembre, los cuales fueron develados por el periodista Ismael Bermúdez en Clarín. El monto equivale a la mitad del mejor salario mensual, normal y habitual de los últimos 6 meses trabajados. Pero tiene un techo ($4.205,47) que hizo que el promedio se ubicara en $3.556, es decir un 12% del sueldo de los más de cien mil despedidos.
Asimismo, cabe decir que al compás del aumento de despidos se encuentran las solicitudes para acceder al seguro por desempleo. Las personas que fueron echadas sin causa que intiman al Estado el cobro de la prestación asciende a 16.057 en septiembre (frente a 12.727 correspondientes a igual mes de 2017) y a 8.038 en enero de 2018.
El tiempo en el que se extiende el cobro por haber sido despedidos sin causa depende de la antigüedad que ese trabajador haya tenido en el último empleo y tiene un máximo de 12 meses. Por ejemplo, quien fuera echado con una antigüedad de entre 6 y 11 meses tiene derecho a cobrar 2 meses; mientras que quien haya tenido una antigüedad de entre 2 años y 35 meses será de 8 meses y para los que tengan más de 3 años se extenderá hasta los 12 meses.