Mientras los habitantes del norte salteño se mantienen en alerta, Kosiner, David y Zottos aseguran que “la situación es crítica” y exigen más ayuda de Nación.
El Río Pilcomayo sigue siendo una amenaza para las localidades y habitantes del norte de la provincia. El alerta continúa debido a las lluvias intensas que se precipitaron sobre Yacuiba y la inevitable crecida que perjudicará a la zona.
Según informó Nuevo Diario, una comisión formada por criollos y originarios construirá nuevas defensas.
El nombre de la comisión es Voces del Pilcomay. En FM Alba se detalló que la comisión se formalizó para evitar futuras crecidas y la primera reunión se realizó justo cuando se emitía el alerta por las lluvias.
Kosiner, David y Zottos exigen
“Salta atraviesa una situación de emergencia producto de la catástrofe climática sufrida en los últimos meses”, aseguraron los diputados Andrés Zottos, Pablo Kosiner y Javier David en un proyecto de resolución presentado ayer en el Congreso Nacional.
Según El Intransigente, el proyecto busca determinar qué medidas se han llevado a cabo para trabajar en pos del beneficio de los pueblos afectados, detallando tipo de asistencia, localidades beneficiadas, criterios de asignación y modo de instrumentación.
“El Gobierno Provincial continúa haciendo denodados esfuerzos en la medida de sus posibilidades para atender y contener a los damnificados y si bien el Comité Permanente de Emergencia de Salta, está trabajando sin descanso para asistir a los evacuados en forma conjunta con las autoridades de las localidades afectadas, la situación es crítica y llevará su tiempo recomponer los nefastos efectos de este desastre climático, por lo que resulta imprescindible conocer de qué manera ha colaborado el Gobierno Nacional y de qué manera piensa prestar ayuda para preservar y recomponer las relaciones de trabajo, contener y asistir a los damnificados y reactivar la economía regional de la provincia, teniendo en cuenta las cuantiosas pérdidas sufridas y daños generados por esta catástrofe climática”, indica el comunicado.