Tras un mes de cuarentena obligatoria, una encuesta mostró que el 73% de los consultados ha realizado un cambio completo de hábitos a partir de la declaración de la pandemia.
La encuesta fue realizada entre el 4 y el 7 de abril a través de un método online por la consultora Tribus Deep Research y los resultados fueron publicados en un amplio informe por el diario Página 12.
Los datos de cambios de hábito son elevados desde el momento del conocimiento del virus. «Desde el conocimiento ya había un 35% y si sumamos los que cambiaron algunos hábitos da un 89% por ciento. A partir de la suspensión de las clases y con el decreto el cambio es total. Podemos decir que la gente desde el principio fue consciente del peligro. En general, acá el conocimiento del Covid-19 se dio entre enero y febrero. Pero el momento que nos acercó más al peligro fue el que la pandemia empezó a afectar a Europa. Ahí se tomó más conciencia de que esto no era tan lejano».
Respecto de los hábitos de salud, se dieron los siguientes resultados: se lava las manos más que antes (86%); desinfecta lo que trae de fuera de su casa (76%); empezó a hacer actividad deportiva en su casa (50%); empezó a usar barbijo y guantes al salir (9%); lava las patas de su mascota al volver (9%).
Los hábitos sociales también se vieron modificados: el 82% dejó de saludar con un beso/mano/abrazo; el 80% salió menos de su casa, en general; el 64% se valió de la tecnología y utilizó más videollamadas; el 63% limpió y ordenó la casa más que antes, y el 60% cocinó más que antes.
Los hábitos de consumo también se vieron modificados: va a los comercios que tiene cerca solamente (69%); usa menos efectivo (42%); dejó de ir a supermercados (26%); compró más por Internet (12%); usa más aplicaciones de delivery que antes (10%). En cuanto a los hábitos laborales un importante 43% dejó de ir a trabajar; mientras que un 36% empezó a trabajar desde su casa y un 20% empezó a estudiar desde su casa.