Para las autoridades sanitarias del país hay ocho países con transmisión activa del virus y que son riesgosos para quienes viajen y vuelvan al país. La ausencia autorizada es por 14 días.
Esos países son China (en la ciudad de Wuhan se originó esta nueva cepa), Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania. Para garantizarlo, el Ministerio de Trabajo otorgó una licencia excepcional con goce de sueldo para los trabajadores del sector público y privado que hayan viajado recientemente al exterior.
Hasta el momento, en la Argentina hay 17 casos confirmados de la enfermedad, entre los cuales figura un fallecido. Se trata de un hombre de 64 años que había estado de viaje en Francia y que murió el sábado último en el hospital Argerich.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que la «amenaza de una pandemia se volvió muy real» por el nuevo coronavirus, que ha contaminado 110.000 personas en el mundo «Ahora que el coronavirus se ha extendido a muchos países, la amenaza de una pandemia se volvió muy real. Pero sería la primera pandemia de la historia que podría controlarse», declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
«No estamos a merced del virus», puesto que «las decisiones que todos estamos tomando pueden influir en la trayectoria» de la epidemia, afirmó. China sigue a la cabeza en cantidad de infectados con más de 80 mil casos. En Europa, más de 15 mil personas fueron contagiadas y el país más afectado es Italia, donde hay 16 millones de personas aisladas por el brote.