jueves 23 de enero de 2025
24.2 C
Salta

Consultor salteño sobre la candidatura de Massa y el rol de la opinión pública ante quienes tienen “la voluntad de llegar”

El director de la Consultora WE – Benjamín Gebhard – analizó el escenario electoral de cara a las PASO presidenciales de agosto próximo. Los pros y los contras de un candidato que por su rol en la economía puede transitar tramos incómodos.

Lo declaró en el programa CUARTO OSCURO que se emite por FM La Cuerda (104.5) y la pregunta que inició la charla fue si le sorprendió la candidatura de Sergio Massa cuando se anunció la misma.

“Me sorprendió porque como espectador de la política había consumido la noticia de Wado-Manzur hasta que empezamos a ver que había problemas con eso: era que se estaba cocinando la candidatura de Sergio Massa. No me sorprende por su volumen político y porque de esto que fue el origen del Frente de Todos con tres sectores, él conducía uno de ellos. Además, cuando asumió en el Ministerio de Economía estaba ganando terreno y todos sabíamos que era su ambición llegar a ser presidente.

Benjamín Gebhard.

Puesto a opinar sobre la potencialidad de la misma, dijo que estamos ante una “candidatura en muchos lugares incómoda. No deja de ser el ministro responsable de alguna manera de la economía y con una inflación muy alta. Puede ser difícil en determinados tramos de la campaña explicar cómo resolver la inflación si no lo hace siendo ministro. Ahí hay un ruido que seguramente sus competidores van a atacar”, aventuró.

Consultado si la vocación, capacidad de trabajo, decisión de hacerle frente a los problemas y la voluntad de poder son atributos que la sociedad valora positivamente, Gebhard dijo creer que es una cuestión importante. “En épocas no electorales uno puede estar más cerca de otros perfiles y al momento de votar piensa quien puede gobernar. De alguna manera hasta el macrismo construyó parte de su relato post derrota diciendo ´terminamos´ o ´demostramos que se puede llegar al final del mandato siendo no peronista´. Entonces, esa voluntad que tiene Massa, esa permanencia y de alguna manera el crecimiento que fue teniendo en la política es un dato. Tal vez uno puede no votar a Massa por cómo piensa, pero no porque crea que no está a la altura de ser presidente. Comparto esta idea de que la gente puede acompañar al que tiene la actitud, la voluntad y el convencimiento de llegar”, concluyó.

Archivos

Otras noticias