viernes 24 de enero de 2025
20.3 C
Salta

Construirán un área de infraestructura para satisfacer los requerimientos que la actividad minera en la Puna salteña

Esta mañana se firmó un comodato. Por el mismo, se concede a REMSA (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A.) una fracción de tierra en la Puna para la construcción de un Nodo Logístico Minero.

El Nodo constituirá un área de servicios autosustentable que concentrará todas las prestaciones y asistencias para la actividad minera que se desarrolla en la zona. El objetivo es “satisfacer los requerimientos que la actividad minera y energética demandan para su desarrollo”, dijo el titular de REMSA Alberto Castillo. De la firma participó el secretario de Tierras y Bienes, Esteban Carral; el director General de Tierras y Bienes del Estado, Lucas Sacchetti; e integrantes del directorio de REMSA.

Los servicios que se prevé incluir en el Nodo Logístico Minero son: aeropuerto, área industrial, playa de transferencia, planta de residuos mineros y metales pesados, alojamiento, estación de servicios, locales comerciales, estacionamiento; oficinas públicas y privadas; centro de salud, entre otras cosas.

A partir de este puntapié inicial, se invitará a la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica de Salta, al COPAIPA y a todos los organismos interesados en participar de un concurso público para presentar los anteproyectos y proyecto del futuro Nodo Logístico Minero Puna. “Esto es un trabajo articulado entre el sector público y privado que, como dispuso el gobernador Gustavo Sáenz, busca lograr el desarrollo y crecimiento de la Provincia, atrayendo inversiones y obras que favorezcan a todos los salteños” agregó Castillo.

Archivos

Otras noticias