lunes 7 de julio de 2025
23.7 C
Salta

Con Sáenz incluido: 22 gobernadores rubricaron un documento que pide al gobierno nacional suspender las PASO 2021

Salvo Rodríguez Larreta (CABA) y Suárez (Mendoza), todos los mandatarios provinciales – radicales incluidos – rubricaron un documento pidiendo la suspensión.

Los argumentos se blanquearon este sábado 5 de diciembre en un documento que lleva la firma de 22 mandatarios provinciales, con la excepción de Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires) y Rodolfo Suárez (Mendoza). En el texto, los gobernadores justifican el planteo «en virtud de las circunstancias emergentes de la pandemia del COVID-19», y aseguran que la situación actual exige «mesura, prudencia y sentido común», además de enfocarse en el plan de vacunación ante la enfermedad.

El documento se difunde en la previa de una reunión de gobernadores de provincias del norte en Chaco, prevista para el próximo viernes 11 de diciembre, por el mismo motivo. «Si tenemos PASO en agosto, en marzo o abril empieza el cronograma electoral y dejamos de gobernar prácticamente», blanqueó Ricardo Quintela (La Rioja), uno de los futuros asistentes.

El documento completo es el siguiente:

Las gobernadores y los gobernadores de las provincias argentinas nos manifestamos por la suspensión de las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas por única vez para el año 2021 en virtud de las circunstancias emergentes de la pandemia del COVID 19. La responsabilidad de gobernar en tiempos de pandemia exige mesura, prudencia y sentido común con el objetivo de avanzar en el plan de vacunación para inmunizar en forma creciente a la población de cada una de las provincias argentinas.  Pero mientras este plan avance progresivamente, es necesario administrar los contagios, asignar recursos para detectar, aislar y cuidar a nuestras comunidades y garantizar el derecho a la salud por parte de ciudadanos y ciudadanas. Nuestros esfuerzos en esta etapa deben orientarse a cuidar la salud de nuestro pueblo, recuperar la economía y promover el empleo como agente dinamizador de la dignidad de cada persona.

Archivos

Otras noticias