Existe una pelea por el dispositivo que utilizan las personas para conocerse a través de internet. Si bien una es pionera, la otra pretende su expansión al mundo de los encuentros online.
Match Group, la empresa propietaria de las aplicaciones de citas Tinder y OkCupido, abrió el paraguas tras el anuncio de Facebook por querer incursionar en su mundo. “No creemos que Facebook tenga ningún impacto en Tinder, que es nuestro motor de crecimiento” aseguró la directora ejecutiva Mandy Ginsberg.
El anuncio se dio a conocer luego de que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, presentara un nuevo servicio de citas en la conferencia anual de desarrolladoras F8 de su empresa en San José, California.
En aquella oportunidad, Zuckerberg se vio obligado a aclarar que la nueva función para buscar amistades o pareja “tomaría en serio” los problemas de privacidad, a contramano del escándalo desatado por el uso indebido de datos privados de la consultora Cambridge Analytica.
Si bien las acciones de Match Group cayeron, el informe de ayer hizo repuntar el porcentaje. De hecho, Ginsberg considera que los trabajos a llevar a cabo este año “podría ayudar a desestigmatizar la escena de las citas online”.
Tinder, el producto más popular de la compañía, cuenta con 3,5 millones de usuarios, con 368.000 agregados en los primeros tres meses de 2018, según información oficial.
La aplicación se lanzó en 2012 y los usuarios originalmente necesitaban un perfil de Facebook para usarla. Sin embargo, en 2017 se puso a disposición un registro alternativo. Por ello, los perfiles son en gran parte “generados por los usuarios”.
Otras de las aplicaciones de la empresa en cuestión, además de Tinder, Match.com, OkCupid, PlentyOfFish, OurTime, Meetic y Pairs.