jueves 20 de marzo de 2025
19.2 C
Salta

Chicho Mazzone | Exintendente de un municipio salteño quedó inhabilitado para la función pública

Juan Rosario Mazzone y su hijo César Daniel Mazzone recibieron un año de prisión condicional. El exfuncionario fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos y ya cuenta con una condena previa por corrupción de menores.

En un juicio abreviado, Juan Rosario Mazzone (73), exintendente de El Bordo, y su hijo César Daniel Mazzone (46), fueron condenados a un año de prisión condicional por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública. El exjefe comunal fue declarado autor del hecho, mientras que su hijo fue considerado partícipe necesario. Además, Mazzone padre recibió una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, sumándose a una condena previa por corrupción de menores en 2017.

La investigación se originó a partir de un informe del Concejo Deliberante de El Bordo, que reveló que, durante su gestión, Mazzone había contratado una máquina excavadora de propiedad de su hijo para una obra municipal. Este hecho fue considerado una violación a las normas de contratación pública, lo que derivó en la apertura de una causa judicial. El proceso se llevó a cabo en la Sala III del Tribunal de Juicio, bajo la presidencia de la jueza Carolina Sanguedolce.

Durante la audiencia, ambos imputados aceptaron los términos del acuerdo consensuado con las partes y reconocieron su participación en los hechos. Juan Rosario Mazzone admitió haber cometido un error al contratar la maquinaria de su hijo, argumentando que en la zona no había equipos disponibles y que trasladarlos desde otro lugar resultaba costoso. Sin embargo, reconoció que desconocía que dicha contratación estaba fuera del marco legal.

La jueza aplicó en su fallo el criterio de violación a las reglas del concurso, ya que el delito juzgado en esta ocasión ocurrió antes de la primera condena de Mazzone por corrupción de menores en 2017. Este antecedente, que data de su última gestión como intendente en 2013, no le impidió presentarse como candidato en las elecciones de 2017, lo que ha generado críticas hacia el sistema de control de antecedentes para aspirantes a cargos públicos.

Archivos

Otras noticias