“A lo Trump, pero en nuestro país” señaló la docente Andrea Villegas, dirigente del MST-Frente de Izquierda en la provincia. Aseguró que los 200 metros de alambres no afectarán en lo más mínimo al narcotráfico.
Sigue las repercusiones por el anuncio del llamado a licitación para llevar adelante un alambrado en Aguas Blancas que frene el ingreso de inmigrantes bolivianos a nuestro país, el narcotráfico y el sicariato.
Andrea Villegas, dirigente del MST-Frente de Izquierda en Salta expresó: «A lo Trump pero en nuestro país. Lejos del muro yanqui, quieren poner 200 metros de alambre que nada afectará al narcotráfico. Bullrich y Sáenz demuestran una vez más que no les tiembla el pulso para seguir atacando a la clase trabajadora, arrojando responsabilidades que deberían buscar en la casta que los acompaña. El narcotráfico que dicen combatir esta entre sus filas y no en la gente que trabaja de manera informal al verse sin otra salida».
También se refirió a la situación Samuel Huerga, concejal (mc) y dirigente del MST-FIT en Orán: «El asesinato de Fernando Gómez y sus compañeros heridos con balas de plomo son muestra de la finalidad del Plan Güemes, y que a más de un mes no se tenga ningún nombre de quiénes actuaron esa noche fatídica muestra el intento de impunidad por parte del Estado para proteger a los responsables materiales y políticos, matando a una persona que transportando hojas de coca sobrevivía junto a su familia en la absoluta pobreza, muy alejado del relato oficial de que se trataba de un narcotraficante. Desde la inmediata reacción popular en Orán, hasta hoy se sigue exigiendo justica y se prepara un gran festival por justicia al cumplirse dos meses de su asesinato».
Andrea Villegas concluyó: “Al ataque contra el colectivo LGBTIQ+ y el movimiento de mujeres, se suma esta nueva medida de criminalización contra los inmigrantes y quienes trabajan de manera de informal. Rechazamos el cerco de la xenofobia y todo accionar que ataque los derechos del pueblo trabajador que es uno y sin fronteras. Nos preparamos para marchar por las calles de la provincia contra las políticas y los discursos reaccionarios de la ultraderecha».