Funcionarias del Ministerio Público Pupilar dictaron talleres a referentes de distintas unidades regionales de la Policía de Salta. El objetivo fue explicar los procedimientos a seguir ante situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas, adolescentes y personas con afecciones mentales.
Las capacitaciones se desarrollaron en la sede de la Dirección de la Escuela Superior de Policía, ubicada en Dean Funes 296, con la participación de seis asesoras de incapaces. Los talleres estuvieron dirigidos a referentes policiales de las diferentes unidades regionales, quienes luego deberán transmitir los contenidos aprendidos en sus respectivas dependencias.
Según informaron desde la Asesoría General de Incapaces, el programa de formación se centró en explicar las funciones del Ministerio Público Pupilar, órgano especializado en la defensa de los derechos de sectores vulnerables de la población. Las magistradas detallaron cómo es la actuación de los Asesores, que intervienen en causas bajo la coordinación de Mirta Lapad.
Uno de los aspectos centrales del taller fue informar sobre los protocolos de contacto en situaciones de emergencia. Los funcionarios policiales deben comunicarse con el Asesor de Incapaces de turno cuando surge una urgencia de lunes a viernes después de las 13.30 y durante los fines de semana. Para casos que no representen riesgo inmediato, deben recurrir a la Mesa Distribuidora Pupilar al teléfono 4258000 interno 1059.
La Asesora de Incapaces N° 8, Mariana Laconi, destacó la importancia de diferenciar las situaciones que requieren intervención inmediata de aquellas que pueden tramitarse al día hábil siguiente en Ciudad Judicial. Explicó que esta distinción busca optimizar la respuesta a personas que acuden a comisarías por consultas sobre temas como cuota alimentaria, al tiempo que garantiza actuación oportuna en emergencias.
Los talleres fueron dictados por las asesoras Martha Bustos, Mariana Laconi, Carina Quinteros, Silvia Ibarguren, Gabriela Cardón y Claudia Flores Larsen, con la intención de dar continuidad a estas actividades de formación.