Uno de los interventores del espacio en la provincia criticó al gobernador Gustavo Sáenz por su acercamiento a Javier Milei.
Luego de la derrota del PJ intervenido en Salta, las críticas llovieron sobre el sector. En especial se apuntó a la conducción nacional representada en Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, puertas adentro pareciera haber cierto conformismo. Al menos para la tribuna.
Así lo demuestran las declaraciones de Sergio Berni, uno de los interventores del partido en la provincia, quien defendió la elección realizada.
«Prefiero tener un partido de 7 puntos y que represente realmente los intereses del peronismo, que son los intereses de las grandes mayorías», declaró Berni este martes en Radio 10.
«Nos separan 23 puntos entre lo que sacó el gobernador y lo que obtuvo el PJ. ¿Para qué quiero un Partido Justicialista de 30 puntos, si ese PJ está sometido a las negociaciones entre el gobernador de Salta con Milei y pone el PJ a disposición de los intereses de Milei y la entrega irrestricta de los intereses de la nación?», siguió el dirigente, según difundió Infobae.
Para Berni, «si el gobernador de Salta quiere alinearse atrás de las políticas de entrega del presidente Milei, es una responsabilidad suya». «Pero no lo puede hacer con la negociación del PJ en el medio, el peronismo no puede ser un órgano de prostitución para los negociados entre un gobernador y el Presidente de la Nación», expresó.
Berni señaló que los legisladores salteños que responden a Sáenz «han sido negociados por el gobernador y fueron puestos a disposición de los intereses del presidente Milei». «Lo mismo que sucedió en Misiones con Rovira, respecto a Ficha Limpia», dijo.