miércoles 30 de abril de 2025
14.8 C
Salta

Avanza la construcción del alambrado que separará Salta de Bolivia por 200 metros

En los últimos días de marzo se inició la primera etapa de construcción y se prevé que la obra quede concluida para finales de abril. Se lo anunció en enero con el supuesto objetivo de combatir “al narcotráfico, al sicariato y los caminos fronterizos sin control”.

La noticia recibió la atención de medios nacionales como Clarín, que recordó que en enero, el gobierno de Salta lanzó la licitación del cerco perimetral y detallaba las siguientes características: “El cerco estará compuesto por postes de 3,5 metros en total, siendo de utilidad 2,8 metros, contará con postes de hormigón armado reforzados dispuestos cada 4 metros de distancia con puntales de refuerzo cada 4 postes, estos mismos serán enterrados 70 centímetros y hormigonados con un dado de hormigón de 40x40x70 centímetros”.

En febrero la obra fue adjudicada al único oferente en la licitación, la empresa de Construcciones y Servicios de Pablo Esteban Osadcia Sánchez. El presupuesto destinado para la construcción de los 200 metros es de $ 36.121.505.

El 19 de marzo se iniciaron los trabajos: se están instalando los postes en la primera etapa y en las imágenes se pueden ver apuntalados. Posteriormente, en una segunda etapa, se colocarán las mallas de seguridad y los demás detalles correspondientes.

El interventor municipal de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, le comentó a Clarín que la obra está avanzada en un 30% debido a que hubo muchas lluvias que dificultaron el proceso, pero que se calcula que quedará terminada para finales de abril. Zigarán compartió un video en donde muestra cómo va el proceso de obras y explica: “Bueno, acá viendo el progreso del alambrado y se entiende más para la gente que el alambrado es para reforzar la entrada a Migraciones, que ese es el fin y el objetivo”.

Archivos

Otras noticias