martes 29 de abril de 2025
13.1 C
Salta

Arte salteño | Tejedora wichí Claudia Alarcón y el colectivo Silät expondrán en el Malba

La artista salteña presenta sus obras textiles en diálogo con esculturas del tucumano Gabriel Chaile. La muestra «La Vida que Explota» inaugura el nuevo espacio de exhibición en Escobar, Provincia de Buenos Aires.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) inaugura un nuevo capítulo en su historia con la apertura de Malba Puertos, un espacio de exhibición ubicado en Escobar, a 50 kilómetros de su sede original. Este proyecto, que celebra los 23 años de la fundación del museo, busca acercar propuestas artísticas federales a nuevas comunidades a través de un programa de exposiciones y actividades culturales.

La exposición inaugural, titulada «La Vida que Explota», presenta un fascinante diálogo entre las esculturas del artista tucumano Gabriel Chaile y las obras textiles de la tejedora wichí Claudia Alarcón, junto al colectivo Silät. La muestra, curada por Andrei Fernández, estará abierta al público desde el 22 de septiembre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025 en la Sala Chaile de Malba Puertos.

El conjunto escultórico de Chaile, compuesto por cinco seres antropomorfizados inspirados en su familia, se exhibe de manera permanente en el nuevo espacio. Estas criaturas totémicas, presentadas originalmente en la Bienal de Venecia 2022, contrastan y se complementan con las piezas textiles de Alarcón y el colectivo Silät, que utilizan el chaguar, una planta característica del Gran Chaco, para crear complejos diseños geométricos y representaciones contemporáneas.

La exposición busca recuperar personajes e historias que desafían las negaciones de la memoria impuestas por la colonialidad. Los textiles wichí, que han evolucionado de objetos utilitarios a piezas de contemplación artística, se presentan como pronunciamientos de fuerza y alegría, ocupando el espacio de una forma novedosa y significativa junto a las monumentales esculturas de Chaile.

Archivos

Otras noticias