La Argentina formalizará este lunes la carta de invitación para el inicio del proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Así lo anunció la recientemente designada canciller Diana Mondino.
La funcionaria indicó que el trámite se concretará mediante la rúbrica del documento en la reunión que sostendrá en París con Andreas Schaal, director de Relaciones Globales del organismo.
El proceso de incorporación fue originalmente solicitado en 2016 durante la presidencia de Mauricio Macri pero luego quedó suspendido.
La OCDE se creó en 1961 y tiene su sede central en París. Actualmente la integran 38 países miembros, principalmente las economías más industrializadas. El último en sumarse fue Costa Rica en 2020.
Entre los países que integran actualmente este exclusivo foro se encuentran potencias como Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. También son miembros Canadá, Australia, España, los países nórdicos y varias economías de Europa del Este que ingresaron tras la caída de la Unión Soviética.
De América Latina y el Caribe, los únicos que habían logrado formar parte hasta ahora eran México, Chile, Colombia y Costa Rica. Con la Argentina serían 5 los representantes regionales.
En 2022 la OCDE le cursó una invitación formal a Argentina y también a Brasil, Bulgaria, Croacia, Perú, Rumania para comenzar las negociaciones de adhesión.
Según explican desde el organismo, luego de la firma de la carta se iniciará una extensa evaluación por comités técnicos sobre políticas y estándares económicos, sociales y ambientales, un proceso que suele llevar varios años.