Hasta el diario LA NACIÓN le dedicó espacio a la salteña que decidió invertir el dinero del ingreso familiar que otorga el Gobierno en un negocio propio en su casa.
Ana Paula es una joven salteña beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de 10.000 pesos que el Gobierno otorga a las personas con trabajo informal o monotributistas para paliar los efectos de la cuarentena. “Hasta aquí, un caso como muchos otros. Pero lo novedoso es que esta mujer decidió invertir el dinero de esa ayuda monetaria en instalar su propio negocio: una verdulería”, destacó el diario LA NACIÓN en su edición de hoy.
La joven tiene 19 años, vive en el barrio Limache y en la puerta de su casa instaló unos cuantos cajones con mercadería de frutas y verduras para ofrecer a los vecinos del barrio. Promocionó su nuevo emprendimiento en redes sociales con la consigna «los del rrioba que pasen a hacer las compras por acá» y la iniciativa fue saludada por los usuarios, que alabaron su idea y sus «ganas de trabajar».
«Apenas cobramos (el IFE) nos fuimos al mercado con mi abuelo que me ayudó. Compramos la verdura y la balancita, con plata que me ayudó mi abuelo también», contó la joven a la señal televisiva local La voz de mi tierra. Además, según consignó Informate Salta, la mujer se convirtió en una ayuda para los vecinos, que tienen una verdulería cerca de sus hogares y con precios accesibles.
En la citada entrevista, la joven expresó que tiene esperanzas de crecer con su emprendimiento, que resultó ser una iniciativa saludada como un ejemplo y como una gran ayuda para los habitantes de esa zona sur de la capital salteña.