Lo que el jueves pasado se informaba como un “posible daño ambiental” ayer se confirmó como real: hubo derrame de residuos mineros en afluentes que desembocan en el río internacional Pilcomayo.
Según informa la prensa boliviana, todo comenzó cuando un dique de colas que extraen plata y zinc de forma artesanal colapsó a unos siete kilómetros de la ciudad sureña de Potosí. “El lodo con residuos de mineral llegó a ríos cuyos afluentes desembocan en el río Pilcomayo”, dijo el jueves pasado a The Associated Press la concejal de Potosí, Reyna Menacho, tras realizar una inspección en el lugar. “Hemos visto este lodo en el río Pilcomayo… aún se hace los estudios”, agregó.
Allí se explicó que los mineros artesanales no habrían cumplido con las normas ambientales ya que para el dique de colas se usó un plástico azul y no así una geomembrana. Potosí es una región cuya principal actividad económica es la minería, está cerca de ríos que desembocan al río Pilcomayo, el cual nace en las estribaciones andinas de Bolivia y sirve de frontera natural entre Argentina y Paraguay.
Los temores originales se concretaron y hay preocupación en la provincia de Salta en tanto el Pilcomayo atraviesa a la provincia, es una fuente importante de recursos y de él se valen no pocas comunidades originarias. Nos es la primera vez que sucedería un derrame de este tipo por lo que la nación andina ha recibido reclamos de sus países fronterizos como Argentina y Paraguay.