miércoles 30 de abril de 2025
14.8 C
Salta

Yo no fui | Ministro salteño resalta: la deuda de 25 mil millones es del IPS y no de la provincia

“Nosotros no recaudamos, recauda el IPS” enfatizó el titular de economía, Roberto Dib Ashur. La millonaria deuda de la obra social de la provincia con prestadores profesionales y proveedores de insumos motivó la intervención del organismo.

«Nosotros no recaudamos, recauda el IPS», explicó Dib Ashur. «Son aportes que se descuentan todos los meses de los afiliados, el IPS recauda alrededor de $15 mil millones», declaró el ministro en el programa Cara a Cara.

En esa línea, Dib Ashur aseguró que la deuda de $25 mil millones le corresponde al IPS y no a la provincia ya que, el IPS es un organismo descentralizado y autárquico que cuenta con directorio, normas e ingresos propios. «Hay un directorio que toma decisiones ahí y tiene ingresos y tiene gastos. Los gastos fueron mayores a los ingresos y acumuló una deuda durante el año pasado», explicó Dib Ashur.

Al referirse a la presidenta del directorio desplazada, Gladys Sánchez, el funcionario reflexionó que ahora «hace falta tener algún conocimiento adicional, una capacidad de negociación, una capacidad de poder atender y tener mayor control, auditoría, mejorar ingresos, quizás la gestión que pasó no lo pudo llegar a acomodar». “No estamos hablando de malversación. Estamos hablando que los gastos han sido mayores que los ingresos».

Sobre Emilio Savoy, el interventor designado el Poder Ejecutivo, dijo que es un hombre con experiencia en la materia porque en 2024 formó parte de la Sindicatura y conoce el sistema que ya auditó al IPS. La intervención y auditoría a cargo de Savoy deberá controlar, contrato por contrato, para determinar los motivos de la deuda y la crisis en el organismo.

Por último, el ministro desmintió los rumores de privatizar el IPS. «Lo escuché, pero no es una decisión del Ejecutivo», adelantó.

Archivos

Otras noticias