Las mismas fueron organizadas por el sector privado y los gobiernos municipales. El objetivo: conquistar a salteños y visitantes durante estas vacaciones. Se realizarán en las 7 regiones de la provincia entre hoy y el martes 21 de julio.
Se destacan el Concurso del Locro en San Lorenzo, la Fiesta de la Papa Andina en El Alfarcito, el Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal en Chicoana, la Fiesta Provincial del Pimiento en Payogasta y el Concurso de la Comida Vallista en Cachi.
En la Ciudad de Salta, los días jueves 18, viernes 19 y domingo 21 se podrá disfrutar de distintos circuitos guiados en bicicleta, pudiendo ir desde el Monumento 20 de Febrero hasta el Monumento a Güemes, o bien, desde la Plaza del Deporte de Tres Cerritos recorriendo los murales de artistas salteños plasmados en los edificios de Parque Belgrano. Asimismo, en el Mercado Artesanal durante el fin de semana se realizará la feria de artesanías con exposición y venta de artesanías de comunidades de Aguaray, actividades para infancias, conversatorio de comunidades originarias, y corso de invierno.
En San Lorenzo el sábado 20 se realizará el primer concurso del locro en la Plaza Ejército Argentino con feria de comidas regionales, peña con música y danzas folclóricas. A esta actividad se suman las visitas al Museo del Automóvil y el Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha; degustaciones de vinos artesanales en la Bodega Martearena, paseos guiados por el circuito interpretativo de la Quebrada de San Lorenzo; recorrido en bus turístico por los principales puntos de interés; talleres folclóricos en la pasarela de la Quebrada; gastronomía en el Paseo Parque Costanera y en la feria regional El Zorzal; y trekking por la Reserva Las Yungas.
En el Valle de Lerma hay actividades en Campo Quijano: los días jueves 18 y viernes 19 la Feria de Artesanos del Tren, los paseos guiados pedestres y gratuitos por la estación de trenes o el casco céntrico; y se puede visitar del Museo del Tren. El sábado 20 se realizará una nueva edición de la Fiesta y Feria de la Papa Andina en el El Alfarcito, y el domingo 21 tendrán lugar diferentes ferias de artesanos en el Viaducto El Toro, Plaza Martín Fierro y Plaza 8 de diciembre de La Silleta, donde también se llevará adelante el concurso de la tortilla a la parrilla.
En Chicoana el viernes 19 se realizará el concurso del tamal; y el sábado 20 y domingo 21 en la Casa de la Tradición tendrá lugar el 39º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal, donde se realizará el concurso de doma en sus distintas categorías, se elegirá a la paisana nacional y se podrá disfrutar de la música de importantes artistas.
En Cafayate habrá distintas actividades durante todo el fin de semana, entre ellas una muestra fotográfica de las etapas de la vid, bitácora viajeros en movimiento con juegos para toda la familia y un encuentro de bandoneones en el Museo de la Vid y el Vino; encuentro de artesanos en la Plaza Principal; corsos de invierno; y distintas obras de teatro en el nuevo Cine Teatro Municipal.
En Cachi todos los días se realizarán paseos guiados acompañados de anfitriones locales y habrá una muestra fotográfica en la Casa de la Cultura; el 18 y 19 se hará una exposición de morteros y pecanas en la Plaza Principal, asimismo el viernes tendrá lugar un desfile de indumentaria y textiles artesanales en el Salón Municipal; y el sábado 20 será el fogón de la amistad en la Plaza Principal y el Concurso de la Comida Vallista en la Plaza Seca, donde se podrá disfrutar de la feria de artesanías, comidas regionales, música en vivo y danzas tradicionales.
En San Carlos desde el jueves se llevará adelante una nueva edición de Barro Calchaquí, un encuentro de ceramistas; y se hará la Feria el Mirador del Sol en el paraje San Lucas a 8 km. del pueblo. El sábado 20 y el domingo 21 salteños está la edición del Festival del Sol y Concurso de la empanada y el vino en la Plaza 4 de Noviembre de la localidad.
En Payogasta el sábado 20 se realizará la 51º edición de la Fiesta Provincial del Pimiento; y en el municipio de Seclantás será su Fiesta Patronal.
En Metán el viernes 19 habrá una noche de tango en la Casa de la Cultura, y el sábado 20 y domingo 21 la 5ta fecha del Campeonato de Enduro. En El Galpón el 18 se presentará la Academia Municipal Ceibal, el 20 el concurso de la empanada y festival folclórico; y el domingo 21 la carrera cuadrera “Copa San Francisco Solano”; ese mismo día en General Güemes será el cierre de las vacaciones de invierno con cine móvil, juegos y show de payasos.
En Apolinario Saravia el jueves 18 habrá clases de tango y el viernes 19 taller literario de cuentos y teatro de títeres para los más pequeños; y el sábado 20 en La Candelaria se realizará el festejo del día del amigo con mateada y distintas actividades en la Plaza Hipólito Irigoyen, y en El Tala se celebrará su 151º Aniversario con desfile de agrupaciones, destrezas gauchas y espectáculos musicales.
En la región Selva de Montaña, en Aguaray el jueves 18 y el viernes 19 se realizarán la salida del recorrido turista por 1 día para niños y niñas entre los 7 a 10 años y 11 a 13 años, respectivamente; y el domingo 21 habrá una feria gastronómica y artesanal en el Paseo Juan Carlos Alcoba. En Tartagal el viernes 19 será la Eco Kermesse en la Plazoleta Ciriaco Benítez, dedicada a promover la conciencia ambiental; y el domingo 21 su feria en la Plaza San Martín, donde se encuentran artesanos, emprendedores y diseñadores artesanales.
Finalmente, en la región Puna de los Andes, San Antonio de los Cobres ofrece durante todo el fin de semana una gran variedad de actividades, algunas de ellas son: experiencia tejido en telar “Picote de Barracan”, visita al Santuario de la Pachamama, paseo a la cruz “Salva tu Alma”, cine cultural y guiados especiales por las nuevas salas, todas en el Museo Regional Andino. Además, en el taller de cerámica se realizará la experiencia Thuru Maky; en la Casa Anatolio un paseo en llamas; en el Mercado Artesanal guiados diarios, y las experiencias “Entre Lanas” y “Rica y Jugosa”. Asimismo en el municipio se podrá realizar trekking nocturnos por el Cerro Terciopelo y Camino y Piedra.
El calendario completo se puede consultar en http://www.saltacalendario.gob.ar.