El gobernador sigue desplegando un ritmo híper activo en su carrera presidencial. Hoy estuvo en Bahía Blanca y recorrió el centro deportivo que preside el ex basquetbolista. Luego fue recibido por un colegio bahiense que recuerda al héroe gaucho.
El primer lugar de visita fue un centro de alto rendimiento que está planificado como un lugar de entrenamiento de élite y ciencia aplicada al deporte. El proyecto es presidido por el exjugador de básquet y campeón olímpico con Argentina, Juan “Pepe” Sánchez, quien interiorizó al gobernador sobre el Dow Center, como se denomina al lugar cuyo objetivo es impactar en la formación de atletas de alto rendimiento. Sobre el estadio en construcción, “Pepe” Sánchez detalló que inició el año pasado y tendrá departamentos y habitaciones para 100 reclutados, gimnasio, gastronomía, medicina deportiva, (tres) canchas de entrenamiento, pistas cortas indoor, palcos, oficinas, espacios de salud mental y de creatividad para los jugadores y como estadio, una capacidad para 4.000 personas.
Luego el gobernador visitó el colegio Martín Miguel de Güemes de esa localidad y que hace unos días recibió un busto del máximo héroe salteño, donación del Gobierno de Salta a través de la Comisión Provincial del Bicentenario. Allí Urtubey fue recibido por los directivos de la institución educativa y dialogó con docentes y alumnos. El colegio, que recientemente cumplió las bodas de plata, también recibió para su biblioteca los cuatro primeros tomos de la obra de “Historia del general Güemes, de la Provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina” de Bernardo Frías.
La escultura de Martín Miguel de Güemes fue colocada en el hall central de la institución educativa, donde Urtubey se reunió con alumnos de la institución a quienes les recordó que “en Salta venimos luchando para que este Héroe Nacional tenga el reconocimiento que se merece”, logrando en 2016 que se sancione la ley y que pueda declararse feriado nacional, para que “Güemes tenga ese reconocimiento en la historia argentina por el lugar que ocupó”.
Haciendo repaso por la historia, el mandatario relató que “Güemes junto a su hermana Macacha fueron dos grandes motores de la gesta revolucionaria. Aparte de eso fue un gran gobernador, el primero electo por voto popular en Salta en 1815 y el único general muerto en combate durante la guerra por la independencia».
“En Güemes encontramos muchas cosas que nuestro pueblo argentino hoy necesita: como gobernador bregó por la movilidad social, esa lógica de integración social de su ejército fue lo que también llevó en su gestión como gobernante de Salta. Todos los que después lo sucedimos tenemos ese orgullo y esa carga de tratar de estar a su altura”, agregó.
Para describir la valentía y coraje de Güemes, Urtubey recordó un episodio de las invasiones inglesas, frente a lo que hoy es el barrio Retiro en Buenos Aires, en donde encalló La Justina, un barco inglés desde donde se comnadaba la invasión. “Él, al mando de un batallón logró tomar el mando del barco a caballo”, expresó y calificó el episodio como uno de los pocos casos en el mundo de ese tipo. “Si tienen la oportunidad de andar por el norte y conocer la ciudad de Salta, no dejen de visitar el Museo de Güemes, que es formidable y salír de ahí conociendo mejor la historia de Güemes y su lucha por la independencia”.
Finalmente, Urtubey agradeció a todos los presentes, autoridades educativas y alumnos del establecimiento. “Quiero agradecerles por compartir con nosotros este momento; para los salteños este acto es muy emotivo, Güemes no sólo fue un héroe de la Independencia sino que fue un líder popular con mucho arraigo”, finalizó.