domingo 26 de enero de 2025
18.7 C
Salta

Un Día del Niño para los estudiantes de El Palomar | Una localidad ubicada a 160 kilómetros de la capital salteña

Lo organiza Rosana Taborga, representante de uno de los sectores más golpeados por la pandemia durante el año 2020: el de los Transportes Escolares de Salta. Los salteños ya pueden colaborar con donaciones.

Allá por el duro año 2020, la Secretaría General de la Asociación de Transportes Escolares de Salta explicaba a los medios la terrible situación que le tocaba vivir al sector: personas que quedaron en el camino, otras debieron reconvertir su actividad, casi todos recibiendo asistencia del gobierno con bolsones alimentarios y la vocación inquebrantable de tratar de ver el vaso medio lleno a pesar de las incertidumbres que sobrevolaban.

La situación también hizo que se suspendiera una actividad solidaria que había comenzado hace 10 años: la organización del festival en El Palomar (un paraje ubicado entre los cerros de la pre Puna y a 160 km de la capital provincial) que comenzó cuando transportistas del sector fueron contratados para llevar a gente hasta ese paraje y conocieron la historia de Florencia Lamas, una niña que estaba enferma, tenía serios problemas de movilidad y todos coincidieron en organizar un Día del Niño especial. Si bien Florencia ya no está entre los niños, el festival se hace en honor a ella. Este año vuelven al ruedo, tras el parate obligado por la pandemia.

En esta ocasión los organizadores están buscando corazones solidarios que quieran por una parte donar su tiempo y juguetes para los pequeños que son aproximadamente 300. El festival se realizará el 14 de agosto desde las 11 a las 16 hs. Un detalle que conmueve es saber que los niños de los parajes aledaños salen a las 4 de la madrugada para poder estar en El Palomar a las 10 de la mañana. «Los juguetes son los obsequios más esperados por los niños, ya que no están tan al alcance de sus manos».

Para el festival se necesitan donaciones de juguetes, golosinas y cualquier mercadería que pueda alegrar a los niños, se reciben las mismas hasta el jueves 11. También piden alguien que pueda sumarse con un vehículo para viajar hasta ahí. Desde la organización invitan a animadores, payasos, títeres a sumarse. Los que quieran donar o sumarse pueden comunicarse al teléfono 3874030380, Rosana Taborga.

Archivos

Otras noticias