Pichetto y el salteño habían aceptado el decálogo de la Casa Rosada sin titubeos mientras el tigrense lo rechazó y pidió convocar a la oposición «sin exclusiones», en claro guiño a Cristina Kirchner.
El líder del Frente Renovador y precandidato a presidente por Alternativa Federal Sergio Massa rechazó ayer el acuerdo de 10 puntos propuesto por el Gobierno y llamó a Cambiemos a convocar a la oposición «sin exclusiones». Fue durante una conferencia en la que consideró que el documento oficialista «no llama a un acuerdo sincero», sino que sólo fue pensado para darle una «clara señal a los mercados».
Con respecto al pedido de que se incluya al kirchnerismo y el resto de los sectores de la oposición, Massa afirmó: «No se puede pensar en un documento de acuerdos por Argentina desde la lógica de dividir a la oposición». Además agregó: «El diálogo y los acuerdos no se construyen por Whatsapp ni con filtraciones de prensa sino con seriedad y responsabilidad y con equipos que se sienten en una mesa con números en la mano».
De esta forma, Massa se diferenció de sus compañeros de Alternativa Federal Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, quienes aceptaron la convocatoria del Gobierno sin titubeos. El gobernador de Salta, había considerado que ningún dirigente político «se puede negar a debatir políticas públicas con el Gobierno, aunque tenga diferencias ideológicas sobre cómo se implementarían para poder solucionar los problemas de la gente». «Negarse a debatir sobre cómo solucionar los temas que le importan a la sociedad sería antidemocrático y lograr consensos entre todos sería una demostración de madurez política», consideró Urtubey en declaraciones a la prensa en Salta.
Por su parte, Pichetto reafirmó que «la Argentina necesita acuerdos y deben ser discutidos sin especulaciones electorales con los gobernadores y los representantes de los trabajadores». Tras aceptar este jueves la convocatoria del presidente, Pichetto insistió en que «deben ser discutidos de manera responsable junto a los gobernadores y los representantes de los trabajadores». El senador por Río Negro sostuvo que «los puntos que fueron remitidos por el Ministro del Interior son simplemente un esquema inicial» y reiteró que «deberán ser discutidos en profundidad».