Su nombre era Casilda Benegas, vivía en Mar del Plata, donde había sido declarada ciudadana ilustre.
Sobrevivió a la peste española y al coronavirus, también vivó las dos guerras mundiales, así como también todas las copas del mundo de fútbol. Su nombre era Casilda y nació en 1907 en el departamento de Itapúa, Paraguay, donde se casó con un hombre de nacionalidad española, y en 1945 se mudó a la Argentina: primero vivió en Jujuy, luego en Corrientes y posteriormente en Chaco.
Hasta el día de su muerte fue la a mujer más longeva del país y también la de mayor edad en haber superado el virus del coronavirus durante la pandemia, en 2020. Además, desde enero de este año, cuando murió la brasileña Antonia da Santa Cruz, Casilda ostentó un nuevo récord como la mujer más longeva de de América Latina, según el sitio especializado Gerontology Wiki.
Además, al momento de su fallecimiento era la cuarta de mayor edad en todo el mundo, según la misma fuente. El año pasado, el Concejo Deliberante de Mar del Plata la había declarado ciudadana destacada de la ciudad. Vivía en esa ciudad desde los 70, cuando se mudó desde Buenos Aires.