domingo 26 de enero de 2025
18.7 C
Salta

Sobre rieles | En el 2021 se transportaron 750 mil toneladas de productos salteños en tren

La provincia aportó el 31% de lo transportado por el Belgrano Cargas. Los áridos y el tabaco se destacaron sobre el resto: el primero por el volumen y el segundo por haber retomado ese medio de transporte tras 34 años.

Se trata de un fenómeno nacional que también repercute en nuestra región y en nuestra provincia con el Belgrano Cargas que une el NOA con el puerto de Rosario, tras la debacle que represento para ese medio la década del noventa menemista. Según un informe publicado hoy por la sección local del diario Página 12, esa línea lleva despachadas en 2021 más 2.500.000 toneladas, un 11% más que en 2020 y un 51% más que en 2019. A su vez, representa el 32% del total de lo transportado por Trenes Argentinos Cargas (TAC) en lo que va del 2021.

La empresa depende del Ministerio de Transporte de la Nación e informó que en diciembre ya había superado los 8 millones de toneladas transportadas en el año en el país. “Esta cifra significa un número histórico para los ferrocarriles del Estado que marcan un crecimiento de más del 36% respecto a 2020 y un 57% respecto a 2019” destacó el medio citado.

En tanto, este año se despacharon 750.000 toneladas de productos con origen en Salta, que representan el 31% de lo transportado por la línea Belgrano, mientras que la incidencia de los productos locales en la carga total de TAC corresponde al 10%, con un aumento del 12% respecto a 2020 y un 88% a 2019. “El transporte de áridos fue lo que más creció, un 55% más que el año anterior. Pero también se destaca que el tabaco, tras 34 años, reanudó su transporte por esta vía, con un despacho que llega a las 10.000 toneladas. Las cerámicas despacharon más de 21.000 toneladas. Y los productos agrícolas se mantuvieron en crecimiento con un 7% más que en 2020 y un 72% más que en 2019”.

Según el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, la mayor incidencia de ese medio de transporte obedeció a tres factores: la reparación y mantenimiento de vías; la recuperación de material rodante, y el establecimiento de una tarifa competitiva. Otro de los factores mencionados es la incorporación de puntos de carga que permiten la llegada del tren a la boca productiva de las plantas y a las terminales portuarias donde se realizan descargas de forma directa.

“En Salta los accesos ferroviarios inaugurados son los de AGD y de Viluco, en la localidad de Río del Valle, en el departamento de Anta, que sumados a otros ocho que se habilitaron a lo largo de toda la traza incidieron en que el 6% de los productos agrícolas que carga el Belgrano se originaran gracias a esos nuevos desvíos” resaltó Salta 12.

Archivos

Otras noticias