miércoles 6 de diciembre de 2023
24.3 C
Salta

Será en Salta | Hoy se presentará el 4to Congreso de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se trata de uno de los eventos más importantes para la conexión y actualización de profesionales del sector. La conferencia de prensa será a las 11, en Fundación Copaipa, Zuviría 291 (Sala Presidentes).

El congreso de Higiene Ocupacional y Ambiental es organizado por la Asociación de Higienistas de la República Argentina (AHRA), junto con el Copaipa. Se hará los días 6, 7 y 8 de septiembre, en Salta y en Cafayate y contará con la presencia de más de 300 personas de todo el país. Además, habrá más de 15 expositores y se realizará un hackatón, con el objetivo de promover la generación de propuestas que brinden mejoras para el desarrollo profesional y laboral de quienes están en este rubro.

De la conferencia participarán el ingeniero Felipe Biella, presidente de la Fundación Copaipa, junto con la ingeniera María Valeria Chincarini, presidente del Congreso. Se contará también con la presencia de la Lic. Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia de Salta, Néstor Valdiviezo de UCASAL, entre otras autoridades.

Sobre el Congreso

Estudios científicos demostraron la existencia de grandes problemas de salud ocupacional en Argentina y América Latina. Frente a este panorama de preocupación por las condiciones laborales, y junto con la paulatina aprobación de reglamentos y normas, emergió una creciente demanda de profesionales formados en el campo específico de la salud ocupacional. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos actuales para su consolidación es el limitado número de especialistas y la acotada oferta educativa.

Este congreso será un espacio donde se podrá escuchar a disertantes nacionales e internacionales de primer nivel; podrás recibir las experiencias de los expertos de la higiene ocupacional y ambiental, y hacer networking con otros profesionales, instituciones y empresas que buscan la evolución de la higiene ocupacional y ambiental.

La Asociación de Higienistas de la República Argentina, nació hace más de 10 años de la mano de un grupo de profesionales comprometidos con el cuidado de la salud de los trabajadores y convencidos de que la profesionalización de la Higiene Ocupacional y Ambiental necesitaba un espacio para pensar, discutir, crecer, evolucionar.

Hoy, reafirman aquel compromiso los socios que componen la asociación, profesionales que lideran las empresas más grandes del país e instituciones que se apoyan en su expertise.

La ética profesional, la honestidad, el cooperativismo, la integridad, innovación, liderazgo y la vocación de servicio son los valores que orientan el trabajo y los objetivos de la Asociación. Para conocer más acerca de la AHRA podés visitar ahra.org.ar.

Otras noticias