Un movimiento telúrico registrado por el INPRES fue percibido por habitantes de la zona sin causar daños materiales. El epicentro se localizó en una zona despoblada a 168 kilómetros de profundidad.
Un sismo de magnitud 2.9 en la escala de Richter se produjo este viernes a las 11:53:45 en territorio salteño, según confirmó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El movimiento telúrico fue percibido por numerosos residentes de la provincia, quienes reportaron haber sentido las vibraciones sin que se registraran daños estructurales o víctimas.
El epicentro del temblor se ubicó en una zona despoblada, específicamente a 68 kilómetros al sudoeste de Catúa, 53 kilómetros al noroeste de Tolar Grande y 100 kilómetros al sudoeste de Atacama. Las coordenadas exactas corresponden a una latitud de 24.162 y longitud de 67.637, con el foco sísmico situado a una profundidad de 168 kilómetros bajo la superficie.
A pesar de la baja intensidad del sismo, el evento generó momentos de inquietud entre los habitantes que lo sintieron, quienes acudieron masivamente a las redes sociales para consultar sobre el fenómeno y confirmar si otras personas habían experimentado el mismo movimiento. Las autoridades del INPRES confirmaron que, debido a la magnitud registrada, el sismo no representó riesgo para la población ni causó inconvenientes significativos en la región.