sábado 18 de enero de 2025
22.5 C
Salta

Senado salteño | Algo no cierra: emergencia hídrica que “protege” a Aguas del Norte ante posibles juicios

La emergencia fue de manera unánime en la sesión de ayer de la cámara alta provincial. La iniciativa también simplifica los procesos de contratación y crea un “comité de crisis” integrado por funcionarios y legisladores.

La iniciativa declara «el Estado de Emergencia Hídrica, por escasez de agua, en todo el territorio de la Provincia de Salta, por el término de un año» a partir de la fecha de promulgación. Fue aprobada por unanimidad y ahora el proyecto pasó a la Cámara Baja para su tratamiento.

Según explicó el senador por La Caldera, Miguel Calabró, la iniciativa cuenta con tres ejes esenciales: campaña para concientizar sobre la necesidad de cuidar el insumo; simplifica procesos de contratación para agilizar, por ejemplo, el contrato de camiones destinados al reparto de agua, y protege a Aguas del Norte por posibles juicios.

La naturaleza de esos ejes no despierta entusiasmo en muchos usuarios que sospechan que hay más de lo mismo: dotar de mayores facultades al Ejecutivo en el manejo de partidas presupuestarias en nombre de la “emergencia” y hasta blindar a la empresa prestadora del servicio que es cuestionada en todos los rincones de la provincia.

El proyecto también crea un “Comité de Crisis” que estará integrado por un representante, con rango no menor a secretario de Estado, de los Ministerios de Infraestructura; de Economía; de Desarrollo Social; de Salud; de Producción; un representante de la Cámara de Diputados, otro del Senado, uno del Foro de Intendentes, el presidente del Ente Regulador; y el titular de la empresa prestadora Aguas del Norte.

Este Comité tendrá «las competencias necesarias para cumplir con los objetivos y finalidades de la presente ley, en orden a la prevención, mitigación y remediación de los efectos de la emergencia que por esta ley se declara. Adoptará de inmediato las medidas necesarias para la planificación, ejecución y seguimiento de las acciones dispuestas en cada caso, y actuará en coordinación con las distintas áreas de gobierno para atender las necesidades y/o urgencias que la emergencia demanda», sostiene la iniciativa.

Archivos

Otras noticias